
Alcaldes y portavoces socialistas del Alto Palancia denuncian la falta de información sobre la incidencia de la plaga tomicus destruens que puede estar causando la muerte de pinos en la comarca y sobre las actuaciones que se van a llevar a cabo.
Los socialistas tienen constancia de que se están acotando zonas, en concreto, se han marcado pinos en el termino de Bejís, pero desconocen si es para su posterior tala a consecuencia de la plaga o bien se trata de una actuación ya prevista. Así lo ha asegurado la Secretaria de Sanidad del PSPV en la comarca, María José Madrid.
Por su parte, el Secretario de Medio Rural, Agricultura y Agua del PSPV, Ramón Martínez, se pregunta si la gestión de la madera quemada tras los incendios que asolaron la comarca ha podido favorecer la extensión de esta plaga y si la reducción del personal contratado este verano puede haber influido en el control de la misma.
Así mismo, lamenta que tengan que enterarse por los medios de comunicación sobre posibles actuaciones de la zona y solicitan a la Conselleria que les informen de las líneas de trabajo previstas. Martínez ha asegurado que los alcaldes del Palancia carecen de información.
Por ejemplo, el alcalde de Jérica, Amadeo Edo, ha confirmado que nadie se ha dirigido a ellos sobre cualquier posible acción, y desconocen si los 200.000 euros que ha anunciado la Conselleria para el control de los focos detectados son para toda la Comunidad Valenciana o para una comarca.
Otros alcaldes, como el de Teresa, Juan Ernesto Pérez, o el de Viver, Patricio Gómez, piden a la administración autonómica información de primera mano sobre si se han habilitado trampas con feromonas para la captura de insectos perforadores.
Los alcaldes y portavoces del PSPV-PSOE aseguran que los vecinos de sus municipios les preguntan por la afección de esta nueva plaga en sus campos, pero carecen de información para tranquilizarles.
Hay que recordar que la plaga –un pequeño coleóptero denominado tomicus destruens- está amenazando los parajes de la Magdalena, Desert de les Palmes, Serra d´Espadà, Morella y Sierra Calderona.